Noticias sobre la Conferencia Mundial de la Ayahuasca celebrada en Ibiza

Noticias sobre la Conferencia Mundial de la Ayahuasca celebrada en Ibiza

La celebración, el mes pasado, de la Conferencia Mundial sobre la Ayahuasca en Ibiza supondrá, sin duda, un antes y un después en lo que se refiere a la visibilidad de la “Planta” más allá de nuestro entorno inmediato. El evento fue un éxito, superando cualquier expectativa previa, las ponencias fueron de gran calidad y la participación masiva. Todos los asistentes quedaron más que satisfechos por el gran nivel presentado.

El equipo de la Plantaforma desplazado a Ibiza trabajó incansablemente en la difusión de la labor que realiza nuestra organización y varios de sus miembros participaron en distintas mesas.

Leer más

¡¡¡AHOO RICARDO!!!

¡¡¡AHOO RICARDO!!!

ricardo_awananch_1

En la tarde del pasado 20 de junio, víspera del Solsticio de verano, se nos fue en un suspiro nuestro compañero de la Plantaforma Ricardo Awanach.

No estaba enfermo. Fue de repente. Dios se lo llevó a la hora de la siesta. Se durmió y no se despertó más. Se fue como un indio, como un chamán, como un fardado del Santo Daime que era. Con el sol de poniente iluminando su cuerpo con su alma ya trascendida.

Leer más

El camino bueno es el que lleva al corazón

El camino bueno es el que lleva al corazón

Josep Vila

Me llamo Josep Vila, tengo 62 años y hace 22 conocí a la Madre Ayahuasca y muchas otras Plantas Maestras que he dietado durante este tiempo y han cambiado mi vida. Nada más lejos de mi intención que presentarme como defensor de ninguna causa, de ninguna odisea, como profeta tocado por los dioses. Soy simplemente una persona que ha descubierto su camino hacia la vida, su propio camino para habitar el mundo en libertad.

Estas palabras pueden sonar huecas, hoy en día que tanto se habla y se ha convertido en una ciencia el hecho de usar las palabras desconectadas de las intenciones. Pero lo cierto es que nuestro sistema de vida está basado en la aceptación de la enfermedad y la muerte. Se mire hacia donde se mire, los valores imperantes, los objetivos inmediatos, denotan que vivimos en una sociedad enferma.

Leer más

Artículo sobre ayahuasca y cáncer

Artículo sobre ayahuasca y cáncer

Artículo de Eduardo E. SCHENBERG, del Departamento de Psiquiatría de la Universidade Federal de São Paulo (Brasil), donde se hace una revisión bibliográfica de la literatura científica acerca del uso de la ayahuasca en el tratamiento de determinados tipos de cáncer.

Eduardo E Schenberg (2013): Ayahuasca and cancer treatment, en SAGE Open Medicine January – December 2013 1: 2050312113508389, first published on October 21, 2013 doi:10.1177/2050312113508389

Otras informaciones relacionadas:

Robert FORTE, Conferencia MAPS  «Psychedelic Science in the 21st Century» (2010), Ayahuasca, Indigenous Medicine, & Cancer: Preliminary Findings

Congreso internacional sobre ayahuasca en Ibiza

Congreso internacional sobre ayahuasca en Ibiza

Ibiza, del 25 al 27 de septiembre de 2014.

La Conferencia Mundial de la Ayahuasca 2014, organizada por la Fundación ICEERS, pretende ser un evento multidisciplinario que reúne a destacados científicos, juristas, profesionales, ambientalistas y otros expertos involucrados en el campo de la ayahuasca, facilitando el intercambio de experiencias y conocimientos, y el nacimiento de nuevas sinergias y colaboraciones a través de las presentaciones formales y mesas redondas, talleres y debates, así como de los eventos informales de la conferencia.

Los idiomas de la conferencia serán el Español y el Inglés y se dispondrá de traducción simultánea en la sala principal.

Más información

Crónica del simposio sobre difusión de plantas psicoactivas de uso tradicional

Crónica del simposio sobre difusión de plantas psicoactivas de uso tradicional

«La difusión de plantas psicoactivas de uso tradicional: fiscalización, libertad religiosa y derechos indígenas»

Araceli MANJÓN-CABEZA OLMEDO, Profesora de Derecho Penal y Directora de la Cátedra Extraordinaria “Drogas Siglo XXI”, de la Universidad Complutense de Madrid

José María CONTRERAS MAZARÍO, Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, y miembro del Grupo Consultivo de Expertos sobre Libertad Religiosa o de Creencias de la OSCE

Octubre de 2013

Leer más

La difusión de plantas psicoactivas de uso tradicional: fiscalización, libertad religiosa y derechos indígenas

La difusión de plantas psicoactivas de uso tradicional: fiscalización, libertad religiosa y derechos indígenas

PONENCIA

 “LA DIFUSIÓN DE PLANTAS PSICOACTIVAS DE USO TRADICIONAL: FISCALIZACIÓN, LIBERTAD RELIGIOSA Y DERECHOS INDÍGENAS”

 Invitados

 Araceli MANJÓN-CABEZA OLMEDO, Profesora de Derecho Penal y Directora de la Cátedra Extraordinaria “Drogas Siglo XXI”, de la Universidad Complutense de Madrid

José María CONTRERAS MAZARÍO, Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, y miembro del Grupo Consultivo de Expertos sobre Libertad Religiosa o de Creencias de la OSCE

 Día y hora

 Jueves, 24 de octubre de 2013

Asistencia previa inscripción

Madrid

Leer más

Actualidad de la Ayahuasca en España

Actualidad de la Ayahuasca en España

La Plantaforma está teniendo conocimiento de numerosas detenciones en poco tiempo (ver años 2011 y 2012).

Es fundamental que si alguna persona se ve implicada en sucesos similares ejerza su derecho a la defensa tan pronto como le sea posible. El proceso de instrucción previo al juicio es el momento clave en el que la persona
afectada debe aportar todas las pruebas necesarias para acreditar su inocencia. Muchas veces no se da la debida importancia a este proceso de instrucción porque es un tiempo en el que aparentemente no pasa nada, pero
en base a la instrucción el fiscal redacta su petición de condena, y cuando se trata de sustancias incluidas en la Lista I de la ONU, la petición mínima puede ser de seis años de cárcel.

Es importante que si alguien se ve afectado, se ponga en contacto lo antes posible con abogados competentes. La PDA cuenta con abogados con experiencia en asuntos relacionados con la Ayahuasca.

Aquellos profesionales de la información que trabajen en medios de comunicación que deseen ampliar la información acerca de lo que es la Ayahuasca (yagé o yajé en Colombia), y su uso en España, pueden ponerse en contacto con la PDA aquí.