Encuentro de la Plantaforma para la Defensa de la Ayahuasca 

Encuentro de la Plantaforma para la Defensa de la Ayahuasca 

Una vez más, y para que la voz de la Plantaforma llegue a donde tenga que llegar, convocamos a tod@s soci@s, seguidor@s y simpatizantes a un encuentro muy especial que estamos organizando para el último fin de semana de mayo en un bucólico entorno a una hora de Madrid.

El propósito material es conseguir los recursos que necesitamos para acabar nuestra serie documental «Voces de la ayahuasca», cuyo tercer episodio -’La voz de los pueblos originarios’- queremos estrenar durante 2025.

Será un encuentro cultural, dinámico y de celebración donde compartiremos espacio y experiencias sobre lo que nos une: el conocimiento y buen uso de las Plantas Maestras. 

Leer más
Rosa Giove explica cómo recibió su icaro ‘Ábrete corazón’

Rosa Giove explica cómo recibió su icaro ‘Ábrete corazón’

Los icaros (sin tilde, es una palabra llana y proviene del Quechua, “ikaray” significa soplar para curar) son los cantos medicina que se cantan durante las sesiones de ayahuasca para traer la curación. Según la cosmovisión amazónica, el icaro es la manera que tienen las plantas de comunicarse con los humanos, utilizando la música para transmitir su poder curativo.

«El icaro lo recibe el curandero durante las dietas con las plantas, que consisten en ir tomando una planta cada día, cuanto más tiempo mejor, mientras se sigue una dieta sin sal, azúcar, carne y alcohol, en aislamiento y abstinencia sexual. Al cabo de un tiempo el dietador empieza a soñar con el espíritu de la planta y en esos sueños el espíritu le enseña su canto, el icaro de esa planta. Cuando se aprende ese canto se recibe el poder curador de la planta, que se manifiesta cada vez que se canta», me explica Manuel Villaescusa, terapeuta, músico y miembro fundador de la Plantaforma.

Leer más