Se buscan 1.000.000 de firmas para impulsar la terapia con psicodélicos en Europa

84 millones de europeos, 1 de cada 6, sufre alguna condición de salud mental, y la mitad de ellos se sintió deprimida o ansiosa en los últimos 12 meses, según un informe del Parlamento Europeo elaborado con datos de 2019, es decir, antes de la pandemia del Covid. Desde entonces, estas cifras no han dejado de empeorar, hasta convertirse en un lastre para el continente: Los costos económicos de las enfermedades mentales se han estimado en el 4,2% del PIB anual de la Unión, equivalente a 600.000 millones de euros al año. 

Por si fuera poco, los profesionales de la salud mental están desbordados por la avalancha de pacientes y carentes de herramientas para hacer frente a la demanda: se estima que la mitad de los pacientes no responde a los tratamientos disponibles actualmente en el sistema médico para tratar condiciones como la depresión, la ansiedad o el estrés post traumático (PTSD).

Mientras tanto, la ciencia está demostrando la eficacia de las terapias asistidas con psicodélicos. Estos tratamientos pueden proporcionar mejoras clínicas robustas, seguras y rápidas con efectos duraderos en el tratamiento de condiciones como el trastorno de estrés postraumático, la depresión, el trastorno obsesivo-compulsivo, la ansiedad al final de la vida y los trastornos por abuso de sustancias. La terapia asistida con psicodélicos pueden, en algunos casos, curar el sufrimiento como ninguna otra terapia disponible actualmente.

Una iniciativa ciudadana respaldada por 24 organizaciones y asociaciones, investigadores, terapeutas, pacientes, ciudadanos de 17 países europeos, han iniciado una campaña para recoger un millón de firmas para solicitar a la Comisión Europea que tome medidas para incorporar las terapias asistidas con psicodélicos en el sistema sanitario europeo.

La Iniciativa Ciudadana Europea Psychedelicare pretende allanar el camino hacia el establecimiento de una política de salud pública en torno a las terapias psicodélicas y la mejora del acceso a la investigación financiada por la UE para aplicaciones terapéuticas.

A partir del 14 de enero de 2025, habrá un año para recolectar 1.000.000 de firmas, de al menos 7 estados miembros de la UE, para solicitar formalmente a la Comisión Europea que fomente un acceso equitativo, oportuno, asequible, seguro y legal a terapias asistidas con psicodélicos. Si la campaña alcanza este objetivo, la Comisión Europea tendrá hasta 6 meses para responder a la iniciativa y declarar qué acción emprenderá, si es que lo hace.

Súmate a la Iniciativa Ciudadana Europea Psychedelicare: comparte, firma, difunde. Más información en la página web, el Facebook y el Instagram de Psychedelicare.

7 pensamientos sobre “Se buscan 1.000.000 de firmas para impulsar la terapia con psicodélicos en Europa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *