Ofensiva policial contra la ayahuasca en España

Ofensiva policial contra la ayahuasca en España

En los últimos tres meses los cuerpos de seguridad españoles han intervenido en cinco ceremonias de ayahuasca y otras plantas maestras, deteniendo a los facilitadores, que están a la espera de juicio. Las detenciones e incautaciones han sido ampliamente difundidas por los medios de comunicación, que se han hecho eco de las notas de prensa publicadas por la propia policía.

¿Se trata de hechos aislados y puntuales o existe una estrategia política para deslegitimar el uso chamánico de la ayahuasca?, ¿existe una relación entre las detenciones en España y el actual ‘renacimiento psicodélico’?, ¿planea el gobierno español prohibir la ayahuasca, como hizo el año pasado Italia y Francia desde 2005?

El consumo de ayahuasca en grupos neochamánicos e iglesias ayahuasqueras (UDV y Santo Daime) se lleva a cabo, discreta e ininterrumpidamente, en España desde los años 90, y no ha sido hasta los últimos años que esta práctica ha empezado a atraer la atención de los medios de comunicación, muchas veces desde una perspectiva sensacionalista.

Leer más
«Es preciso tender puentes entre la psicoterapia occidental y el trabajo con plantas maestras»

«Es preciso tender puentes entre la psicoterapia occidental y el trabajo con plantas maestras»

Paulina Pozo se define a sí misma como “Chaka Warmi”, es decir, “mujer puente” entre dos culturas. En su caso, la definición le viene como anillo al dedo: nacida en Chile, formada allí en lo académico y posteriormente en el Perú (como Coordinadora Clínica del del prestigioso centro Tawikasi de Tarapoto) en las plantas maestras y, recientemente, instalada en España.

Esta psicóloga transpersonal organiza los próximos 28, 29 y 30 de enero la quita edición del curso online ‘Plantas Maestras, psicoterapia e integración’, dirigido a “psicólogos, psiquiatras y psicoterapeutas interesados en el tema” de la integración terapéutica especializada en el trabajo con plantas maestras.

«Estoy actualizando y seleccionando el material –nos cuenta Paulina por teléfono-, porque es muy abundante y tengo que concentrarlo en las 15 horas que dura el curso». El objetivo de esta formación es «tender un puente entre la sabiduría amazónica y diversos aspectos del bienestar mental occidental».

Leer más
«El consumo compartido no tiene sentido con la ayahuasca. La ayahuasca no está fiscalizada en España»

«El consumo compartido no tiene sentido con la ayahuasca. La ayahuasca no está fiscalizada en España»

Diego de las Casas es, desde su fundación, el abogado de la Plantaforma para la Defensa de la Ayahuasca. Desde sus inicios, hace una década, De las Casas ha defendido a decenas de acusados de importar o convidar ayahuasca en España, con una estrategia de probada solvencia: La ayahuasca no está fiscalizada en España y así lo reconocen expresamente los convenios internacionales firmados por nuestro país. En esta entrevista, que puedes escuchar íntegramente aquí, Diego nos habla sobre el llamado ‘Renacimiento psicodélico’, sobre las últimas actuaciones policiales y sobre la idoneidad de montar ‘clubes de consumo’ en torno a la planta. Spoiler: no es una buena idea.

Leer más
Resultados del protocolo terapéutico de Hermanosis basado en la dieta tradicional amazónica y psicoterapia humanista

Resultados del protocolo terapéutico de Hermanosis basado en la dieta tradicional amazónica y psicoterapia humanista

Han pasado casi 30 años desde que Claudio Kutzwor inició su camino de sanación con las plantas maestras, inicialmente San Pedro o ‘wachuma’, y después ayahuasca y una larga lista de plantas amazónicas e ibéricas que hoy componen la botica de Hermanosis. «Desde muy pequeño sufría de asma. Allá por la adolescencia conocí en Buenos Aires a un terapeuta que acabaría siendo mi mentor y mi maestro, y gracias a quien tuve acceso a las plantas maestras», me cuenta Claudio vía Zoom desde su casa de Madrid.

«Por aquella época, mi hermano Esteban vivía en Europa y, sincrónicamente, entró en contacto con Juan Flores, un renombrado curandero amazónico de la etnia ashaninka. Esteban también tenía problemas de salud. En su caso, tenía una enfermedad diagnosticada en el pericardio, el tejido que envuelve al corazón, y se negó a someterse a una operación, como le recomendaban los médicos en Argentina. Esteban se curó gracias a Juan Flores, a la ayahuasca y a la dieta amazónica, y me recomendó que hiciera lo propio. Yo sufro asma desde los ocho meses. El primer proceso de dieta fueron aquellos dos meses en el Perú, tomando una sola planta, un árbol llamado “ishpingo” y ayahuasca. En aquel entonces, los años 90, no sospechábamos que aquel camino de sanación iba a ser nuestro trabajo, nuestra misión», explica Claudio.

Leer más
¿Es legal la ayahuasca en España?

¿Es legal la ayahuasca en España?

Una de las preguntas que más a menudo nos formuláis es acerca de la legalidad de la ayahuasca en España. ¿Es legal la ayahuasca en España? Para responder esta pregunta debemos acudir a la legislación internacional y nacional, así como a algunas recientes sentencias judiciales que crean jurisprudencia, al tratarse de una sustancia relativamente nueva en nuestro país.

1. Legislación internacional: el Convenio de Psicotrópicos de 1971

La ayahuasca no está fiscalizada en el Convenio sobre Sustancias Psicotrópicas de las Naciones Unidas de 1971, al que España se adhirió en 1976 [BOE]. «En este convenio, que regula los psicotrópicos, «no existe ninguna alusión directa a la ayahuasca, ni a las plantas componentes de la ayahuasca: Banisteriopsis caapi, Psychotria viridis o Diplopterys cabrerana», según explicó el abogado Antonio Martín Pardo en su intervención durante la World Ayahuasca Conference celebrada en Girona en 2019. El doctor Pardo es coautor del libro ‘El estatuto legal de la ayahuasca en España’.

Leer más
Un prometedor estudio concluye que la ayahuasca puede ayudar a prevenir el suicidio

Un prometedor estudio concluye que la ayahuasca puede ayudar a prevenir el suicidio

Cada día se suicidan once personas en España, un total de 3.941 en 2020, según el último informe del Observatorio del Suicidio. Teniendo en cuenta que, según la OMS, entre 20 y 30 personas intentan suicidarse por cada uno que lo logra, estamos hablando de un enorme problema de salud pública: entre 70.000 y 100.000 personas pueden estar intentando o planteándose quitarse la vida en el país cada año, una cifra que lamentablemente aumentó durante la crisis sanitaria del Covid-19.

Un pionero estudio clínico llevado a cabo por la Facultad de Medicina del Imperial College de Londres ha concluido que la ayahuasca demuestra su eficacia para prevenir el suicidio y disipar ideas suicidas entre los consumidores.

Leer más