«Reducir la ayahuasca a una sustancia es ignorar su profundo valor cultural en la Amazonía»

«Reducir la ayahuasca a una sustancia es ignorar su profundo valor cultural en la Amazonía»

En noviembre de 2022, el subinspector de la Policía Nacional Marcos Quinteiro, destinado en Galicia, escribió un sorprendente artículo sobre la ayahuasca en la revista ‘Ciencia policial’ del cuerpo de Policía. Alejado del discurso prohibicionista, Quinteiro decidió investigar desde una perspectiva legal y antropológica el mundo de la ayahuasca.

Desde entonces, Quinteiro ha intervenido públicamente en diversos debates y foros, e incluso ofrece cursos sobre la planta ceremonial como parte de la formación de nuevos agentes de la Policía.

En esta entrevista, Marcos Quinteiro reflexiona sobre la legalidad, la cultura y las prácticas en torno a esta planta milenaria, así como sobre el creciente interés científico y judicial que la rodea.

Leer más
«El 90% de los policías no ha oído hablar de la ayahuasca»

«El 90% de los policías no ha oído hablar de la ayahuasca»

Las recientes operaciones policiales en ceremonias de ayahuasca han generado una justificada alarma entre la comunidad ayahuasquera, que se pregunta cuáles son las motivaciones de esta ofensiva contra una práctica de gran raigambre en España y que, hasta la fecha, no ha generado ningún problema grave sanitario y cuya legalidad está amparada por la legislación vigente y por las recurrentes sentencias judiciales basadas en ella.

¿Quien ordena estas operaciones policiales?, ¿Con qué objeto?, ¿Está justificado el uso excesivo de la fuerza como exhiben los vídeos difundidos por la propia policía? Son algunas de las preguntas que se hacen facilitadores y practicantes de la ayahuasca, tras media docena de operaciones policiales que, hasta la fecha, no han concluido en una sola condena judicial.

En este contexto, la participación de un agente de policía en unas recientes jornadas sobre chamanismo permitió, al menos en parte, conocer la perspectiva policial sobre la ayahuasca y responder algunas de las preguntas planteadas anteriormente. La ocasión tuvo lugar el pasado mes de mayo en Tarragona, gracias a ICEERS, que invitó al subinspector Marcos Quinteiro a participar en el coloquio ‘Chamanismo, ciencia y conocimiento: desafíos de la globalización de las plantas maestras’, y en el que participaron destacados miembros de la ONG con sede en Barcelona, así como docentes e investigadores del Medical Anthropological Medical Center (MARC) de la Universitat Rovira i Virgil, que acogió el encuentro en sus instalaciones. Todos los vídeos de aquel encuentro están recogidos en la página web de ICEERS.

Leer más
Las múltiples caras de la ayahuasca en España

Las múltiples caras de la ayahuasca en España

Así se titula la primera mesa redonda del congreso ‘Chamanismo, ciencia y conocimiento: desafíos de la globalización de las plantas psicoactivas’ que organiza conjuntamente el Centro de Investigación de Antropología Médica (MARC) de la Universitat Rovira i Virgili, con sede en Tarragona, y la Fundación ICEERS los próximos 25 y 26 de mayo. Este coloquio contará con un invitado de excepción: Marcos Quinteiro López, subinspector de la Policía Nacional y autor de un largo y completo artículo sobre la ayahuasca en España, publicado por la Revista Técnica Ciencia Policial.

Leer más