Nueva intervención desproporcionada de la policía durante una ceremonia de ayahuasca

Nueva intervención desproporcionada de la policía durante una ceremonia de ayahuasca

La Policía Nacional volvió a irrumpir durante la celebración de una toma de ayahuasca, la sexta operación de este tipo en los últimos cinco meses. En esta ocasión fue en Barcelona, en una ceremonia organizada por el psicólogo clínico Sergio Sanz Navarro, fundador de la Escuela Floresiendo.

Cuarenta agentes fuertemente armados entraron violentamente, según los asistentes, entraron en la vivienda en la que estaba a punto de iniciarse una sesión de ayahuasca, un operativo que ha venido repitiéndose desde la operación durante una ceremonia de yopo en Asturias el pasado mes de octubre.

En esta ocasión la operación policial no se ha iniciado a partir de una denuncia anónima, como sucedió en los casos de Asturias y Berguedá (Barcelona), sino de la incautación en aduanas de un envío de ayahuasca al organizador de la ceremonia, Sergio Sanz: «Todo comenzó por un paquete de ayahuasca que pedí y que interceptaron acusándome de contrabando», relata el acusado en su blog.

Leer más
«Con la ayahuasca conseguí lo que jamás logré con antidepresivos ni con psicoterapia»

«Con la ayahuasca conseguí lo que jamás logré con antidepresivos ni con psicoterapia»

María B. explica cómo la ayahuasca le permitió «hacer un profundo trabajo de tratamiento del shock postraumático»

María B. sobrevivió con su familia al tsunami del 2004 en Tailandia, un caso que tuvo una enorme -incluso excesiva- repercusión mediática. Las heridas físicas tardaron varios meses en cauterizar, pero las psíquicas se prolongaron durante muchos años, con prolongados episodios de depresión recurrente a raíz del shock postraumático de aquel trágico acontecimiento.María, médico de formación, se puso en manos de la medicina convencional pero, lejos de mejorar, «fui entrando en una cueva cada vez más oscura». Ni la psicoterapia, ni los antidepresivos lograron sacarle de su depresión cuando, fortuitamente, la ayahuasca se cruzó en su camino. Ahora María, quien afirma no estar «curada», aunque sí «reconciliada» con aquella experiencia, comparte sus historia.

Leer más
«La mayoría de las enfermedades mentales que sufrimos en Occidente tienen su origen en la soledad»

«La mayoría de las enfermedades mentales que sufrimos en Occidente tienen su origen en la soledad»

El próximo miércoles 21 de octubre ICEERS presentará en Barcelona el informe Ayahuasca en España: Una evaluación de las personas participantes en sesiones de ayahuasca utilizando indicadores de salud pública‘, elaborado a partir de las encuestas realizadas con 380 consumidores habituales de ayahuasca.

Se trata de un trabajo pionero en su campo, pues hasta la fecha no se había estudiado cómo afecta a la salud y el bienestar de las personas el consumo a largo plazo de ayahuasca. El lugar escogido para la presentación es emblemático: la Agencia de Salud Pública de Catalunya. Nos ponemos al habla con José Carlos Bouso, director científico de ICEERS e impulsor de este importante hito en la investigación sobre la ayahuasca.

Leer más