El ‘Árbol de la Vida’, la ‘ayahuasca’ de los antiguos egipcios

La DMT se ha introducido en la conciencia moderna gracias a diversos documentales, al famoso libro de Richard Strassman de 1990 y a un creciente interés general por experimentar con la expansión de la conciencia. La DMT, que a veces se manifiesta como ayahuasca, no es una nueva tendencia en los estados elevados de conciencia. Es una experiencia espiritual muy antigua. Se oye hablar de la ayahuasca en Sudamérica, pero los egipcios tenían su propia versión. Lo llamaban el “árbol de la vida”, y puede que hayan estado experimentando con desde incluso el año 10.000 a.C., justo cuando los últimos glaciares de la Edad de Hielo se estaban derritiendo.

Los egipcios era una sociedad increíblemente espiritual y consciente. La espiritualidad jugaba un papel enorme en sus vidas. Incluso sus grandes pirámides eran monumentos a sus líderes divinos. Pero otra característica más sutil de su espiritualidad reside en la Acacia nilotica, un árbol que crece a lo largo del río Nilo. Los egipcios lo veneraban, probablemente por su alto contenido DMT, o dimetiltriptamina.

Leer más
La ayahuasca cumple 1,25 millones de años

La ayahuasca cumple 1,25 millones de años

Hay quien asegura que el uso de la ayahuasca por parte de los humanos se remonta a miles de años, mientras otros no creen que existan pruebas de su uso más allá de «300 o 400 años», es decir, después de la llegada de los europeos al continente americano. Sea como fuere, la planta está sobre la faz de la Tierra varios órdenes de magnitudes antes que nosotros, concretamente desde que el Homo antecessor empezaba a abandonar África: 1,25 millones de años.

Así lo desvela un artículo recientemente publicado por Kahpi a partir de la evidencia botánica:

«La enredadera de la ayahuasca, Banisteriopsis caapi, está emparentada con otras 1.200 plantas de la familia Malpighiaceae. Esta familia ofrece una gran variedad de frutos, pero todas ellas tienen flores muy similares. Alrededor del 85% de los parientes botánicos de la ayahuasca en la familia Malpighiaceae evolucionaron y vivieron naturalmente en América del Norte o del Sur.

Leer más