«Terapeutas y chamanes ejercen una labor humanitaria dando psicodélicos a personas que sufren aun arriesgando su propia libertad»

«Terapeutas y chamanes ejercen una labor humanitaria dando psicodélicos a personas que sufren aun arriesgando su propia libertad»

Ediciones La Llave acaba de publicar ‘El viaje sanador’, primera edición en castellano de un libro clásico de Claudio Naranjo: ‘The Healing Journey’, publicado en inglés en 1973 y, sin embargo, de plena actualidad, ahora que por fin empieza a quebrarse el tabú de la investigación terapéutica con psicodélicos, campo en el que Naranjo fue pionero.

Nos ponemos al habla con David Barba, editor de La Llave y discípulo aventajado de Claudio. A través de sus palabras, David no sólo nos trae retazos de la sabiduría del maestro sino de la suya propia, tras décadas de profundo trabajo personal con la Gestalt, el budismo y, por supuesto, con los psicodélicos, incluyendo la ayahuasca.

Leer más
«La mayoría de las enfermedades mentales que sufrimos en Occidente tienen su origen en la soledad»

«La mayoría de las enfermedades mentales que sufrimos en Occidente tienen su origen en la soledad»

El próximo miércoles 21 de octubre ICEERS presentará en Barcelona el informe Ayahuasca en España: Una evaluación de las personas participantes en sesiones de ayahuasca utilizando indicadores de salud pública‘, elaborado a partir de las encuestas realizadas con 380 consumidores habituales de ayahuasca.

Se trata de un trabajo pionero en su campo, pues hasta la fecha no se había estudiado cómo afecta a la salud y el bienestar de las personas el consumo a largo plazo de ayahuasca. El lugar escogido para la presentación es emblemático: la Agencia de Salud Pública de Catalunya. Nos ponemos al habla con José Carlos Bouso, director científico de ICEERS e impulsor de este importante hito en la investigación sobre la ayahuasca.

Leer más
«Muchos trabajos con plantas sagradas se hacen sin la protección adecuada, y esto puede ser peligroso»

«Muchos trabajos con plantas sagradas se hacen sin la protección adecuada, y esto puede ser peligroso»

En su documento de identidad pone José Luis López Delgado, pero todos le conocen como ‘José Setas’, por sus veinte años de trabajo con los hongos, amén de otras plantas maestras. No lleva plumas ni tiene ínfulas de chamán, pero es uno de los mejores conocedores de las dimensiones invisibles del espíritu. En esta entrevista, que puedes escuchar aquí, nos habla sobre una de sus especialidades: la protección del espacio energético durante los ritos, chamánicos o no, un tema que ya trató en uno de sus libros, ‘Otra vez en Matrix’.

¿Por qué es importante la protección durante un trabajo con plantas maestras?

Es importante porque cuando haces un trabajo con plantas te estás abriendo a muchos niveles –el energético, el espiritual- y abriéndote a una dimensión invisible, de modo que determinadas fuerzas de la naturaleza pueden interferir en tu propio campo energético y no sentarte bien. Si tú tomas una planta estás lidiando con tu contenido inconsciente pero si encima tienes que lidiar con cosas foráneas, es un doble trabajo que puede hacer que la experiencia te sobrepase y resultar contraproducente.

Leer más
Sí, la ayahuasca es un antidepresivo y estas son las evidencias científicas

Sí, la ayahuasca es un antidepresivo y estas son las evidencias científicas

El pasado domingo nos contactaron del programa ‘A vivir’ de la Cadena SER, para hablar sobre la ayahuasca, a propósito de la controversia suscitada a raíz de la detención del actor porno Nacho Vidal por su implicación en el trágico fallecimiento de un hombre durante una sesión con ‘Bufo alvarius’.

Durante la entrevista defendimos algunos de los argumentos que ya desarrollamos en este artículo y en el código ético de la Plataforma para la Defensa de la Ayahuasca:

Leer más